Álvaro Bilbao: Educar en positivo. Claves de neurociencia para ayudar a padres e hijos a sacar lo mejor de sí mismos

El pasado sábado se celebró en Zaragoza una charla a cargo del neuropsicólogo Álvaro Bilbao bajo el título “Educar en positivo: Claves de neurociencia para ayudar a padres e hijos a sacar lo mejor de sí mismos”. Fueron casi 5 horas de consejos y estrategias útiles, mucha información… por lo que voy a intentar nombrar las ideas más claves de esta excelente ponencia.

52803708_2223953231187252_8344495649328201728_n

El primer tema tratado fue la diferencia entre los “distintos cerebros humanos” y sus distintas funciones:

  • Cerebro primitivo: Protección, alimentación, regulación de la temperatura, necesidad de dormir, y reproducción en adultos.
  • Cerebro emocional: Recordar aquello que nos gusta y lo que no.
  • Cerebro racional: Funciones cognitivas.

Esta parte fue muy interesante para comprender muchos comportamientos humanos y su diferente influencia.

Tras esto, la charla se centró en EDUCAR EN POSITIVO, remarcando la importancia del autoestima de los niños y de nuestro papel para conseguir que tengan un mejor autoconcepto.

Gran parte de la charla, se centró en la poca eficacia de los castigos y la necesidad de buscar otras estrategias a la hora de educar a los niños. Tal y como indicó Álvaro, los castigos tienen una parte muy negativa:

  • No eliminan la conducta negativa.
  • Producen frustración en el niño/a.
  • Producen una gran ansiedad, ya que puede desarrollarse un gran miedo al fallo.
  • Crean una tendencia a generar más conductas negativas.
  • Afecta negativamente a su autoestima.
  • Por último, daña seriamente la relación paterno/filiar.

A continuación,  dio a conocer las principales claves de una EDUCACIÓN EN POSITIVO:

  • Tratar con afecto y respeto.
  • Procurar una comunicación cooperativa y positiva.
  • Responder congruentemente: comprensión, dialogo y empatía.
  • Comprender claramente lo que son capaces de hacer, según su edad.
  • Mostrar responsabilidad en la educación del niño.
  • Crear marcos de referencia positivos.

Dentro del contexto de EDUCAR EN POSITIVO, remarcó la relevancia de poner límites y normas sin dramas. Las ideas fundamentales respecto a esto fueron las siguientes:

  • Poner límites lo antes posible. En concreto, tras la primera presentación de una conducta inadecuada.
  • En otras ocasiones y con límites más rígidos, conviene hacerlos explícitos mucho antes de que la conducta negativa aparezca.
  • Los límites deben cumplirse siempre y en cualquier ocasión.
  • Transmitir los límites con tranquilidad, seguridad y por supuesto, con amor y cariño.

Mi enhorabuena a Álvaro Bilbao, por su claridad en las explicaciones y dinamismo. Fue una mañana muy interesante. Le conocía por las redes sociales y me encantaba su trabajo, pero ahora que le he visto en persona, aún me gusta más.

descarga

Judith Mata

Psicóloga General Sanitaria / Neuropsicóloga (col. 22.407

79. Color o forma

Funciones ejecutivas    Función estimulada: Funciones ejecutivas

 

AzulVerde   Nivel de dificultad: 2

 

Instrucción: En cada recuadro tienes dos figuras y una palabra debajo (forma o color). Tienes que decir «Sí» si las figuras cumplen la condición que indica la palabra. Pe. Si hay dos estrellas, una azul y otra roja, y pone forma, debes decir SÍ puesto que ambas figuras son estrellas. Pero si dice color, debes decir NO puesto que no son del mismo color.

ejercicio

 

atención Curiosidad: Este ejercicio es adecuado tanto para los más «peques» de la casa como para los mayores. Con él estamos trabajando la inhibición, una función clave en nuestro día a día, ya que nos permite mostrar un comportamiento adecuado a cada contexto y situación.

 

eye-icon  Solución: Puedes ver la solución pinchando aquí.

Stephen Hawking y ELA

En numerosas ocasiones ha sido comparado con Isaac Newton o Albert Einstein, pero es que estamos hablando de Stephen William Hawking, astrofísico británico y sin duda, uno de los científicos más relevantes en la historia de la humanidad. Hoy, Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica queremos hacer una mención a este científico que a parte de enseñarnos lo magnífico que es el espacio, nos dejó una lección de vida cargada de lucha y optimismo.

descarga

En una de sus entrevistas (Annals of Neurosciences) contó cómo comenzó todo. Estando en su tercer año de universidad (Oxford), se dio cuenta que cada vez era «más torpe», tropezaba sin motivo alguno. En un principio, él no le dio mucha importancia, pero su padre le llevó a un especialista y tras diversas pruebas, finalmente llegaron a un diagnóstico: Esclerosis Lateral Amiotrófica. En ese momento Hawking tenía 21 años, y dada la gravedad del diagnóstico, el pronóstico no era esperanzador. Las personas que padecen esta enfermedad muestran una esperanza de vida, en la gran mayoría de los casos, de 4 a 5 años tras los primeros  síntomas.

La sorpresa de todos fue que a pesar de ir mostrando cada vez mayor afectación,  rebasó el tiempo esperado. Por lo tanto, ¿qué factores han podido influir en su longevidad? Algunos neurólogos formulan hipótesis frente a esta rareza:

  • Tipo de ELA:  “Existe la que llamamos espinal, que afecta principalmente a las neuronas motoras superiores y que empieza afectando a las extremidades. Las personas que la padecen se dan cuenta porque se tropiezan o porque un día no consiguen meter la llave de casa en la cerradura. Y existe otra que llamamos bulbar, que afecta primero a las neuronas motoras inferiores y que se manifiesta principalmente en el sistema respiratorio o por problemas para tragar o para hablar”. (Maite Solas, vicepresidenta de FUNDELA y profesora de biología celular de la Universidad Complutense de Madrid). Stephen Hawking presentaba la espinal, cuando esta comienza por las neuronas de la médula espinal y avanza despacio, tarda mucho en afectar a los músculos necesarios para la supervivencia, hecho que aumentó su esperanza de vida.
  • Inicio temprano de la enfermedad: Otro elemento clave de su longevidad fue la temprana edad a la que empezó a manifestarse la enfermedad (21 años). Parece que cuanto más joven es el paciente, más despacio parece avanzar la enfermedad.
  • Tratamiento multidisciplinar: A pesar de que los distintos cuidados y terapias no frenan el curso de la enfermedad, sí son muy importantes de cara a la calidad de vida de estas personas, puesto que les ayudan a mantener un mejor estado de ánimo y un mejor estado físico. Hawking mantenía una dieta específica y recibía fisioterapia pasiva a diario.

Falleció el 14 de marzo a los 76 años, aunque es un caso excepcional, no es único.

Es cierto que solo un 10% de los pacientes con ELA presentan una esperanza de  vida mayor a los 10 años tras los primeros síntomas, pero tenemos que confiar en las distintas líneas de investigación actuales. Son numerosos los equipos participando en proyectos en busca de las mutaciones genéticas relacionadas con ELA. Con ello pretenden avanzar hacia un mejor diagnóstico precoz y dar otro paso en el conocimiento de una enfermedad, que a día de hoy sigue siendo un enigma (Proyecto MINE).

 

Judith Mata

Psicóloga General Sanitaria / Neuropsicóloga (col. 22.407)

10 PREGUNTAS Y 10 RESPUESTAS SOBRE LA MEMORIA

 

skull-1209733_960_720

  1.       Cuando hablamos de memoria ¿únicamente nos referimos a capacidad de guardar información?

No. A pesar de que atribuimos a la memoria el hecho de “guardar la información”, hay otras operaciones igual de importantes. Lo primero que tenemos que hacer es captar y codificar esa información, luego almacenarla tras una serie de procesamientos y después recuperarla en el momento en que la necesitemos. Todas y cada una de estas fases son indispensables en el proceso de aprendizaje y memoria.

  1.       ¿Hablar de memoria supone únicamente “traer información del pasado al presente”?

No. Es cierto que el proceso de memorización supone “traer información del pasado al presente”, pero también hay un tipo de memoria que nos orienta a acciones futuras. Esta es la llamada memoria prospectiva y es la que nos recuerda que esta tarde al salir del trabajo tenemos que comprar leche o que pasado mañana tenemos que llamar a un amigo puesto que su cumpleaños.

  1.       A parte de lo que ya hemos dicho, ¿la memoria tiene otras funciones?

Sí, usamos la memoria a diario y en mil y una de nuestras actividades cotidianas como por ejemplo: cocinar, vestirnos, lavarnos los dientes adecuadamente… La memoria nos permite realizar acciones frecuentes de una manera correcta y eficiente desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Por otro lado, y no menos importante, la  memoria sustenta nuestra identidad y continuidad del ser. Nos permite saber quiénes somos, de dónde venimos, qué queremos, cuáles son nuestras necesidades e inquietudes, etc.

  1.       ¿Existe más de un tipo de memoria?

Sí, esta pregunta podría llevarnos a una entrada (o dos), pero si atendemos al gradiente temporal tenemos: la memoria a corto plazo y a largo plazo. También podemos hablar de memoria explícita y memoria implícita o procedimental. Por otro lado, está la memoria sensorial y un tipo fundamental en nuestro día a día, la memoria operante o de trabajo.

  1.       ¿Hay “trucos” que nos pueden ayudar a memorizar?

Sí. El hecho de recordar información con facilidad depende en gran parte de la manera en que ésta fue guardada. Aunque cada persona utiliza sus propias estrategias de memorización, existen algunas que facilitan este proceso: repetición, asociación, elaboración, organización, visualización, uso de ayudas externas, etc.

  1.       ¿Es normal que con la edad tengamos la sensación de que nuestra memoria no funciona igual que cuando éramos jóvenes?

Sí. El envejecimiento normal supone ciertos cambios físicos que repercuten en las distintas funciones cognitivas, entre ellas la memoria, de forma directa o indirecta a través del posible deterioro en atención o velocidad de procesamiento.

  1.       ¿Por qué se olvida?

Lo primero a destacar es que olvidar es necesario y básico para poder almacenar nueva información. Las razones que pueden llevar al olvido son varias: una mala codificación, dificultades de evocación, propio paso del tiempo, interferencias, etc. Normalmente el principal criterio de retención es que la información sea significativa para la persona.

  1.       Ir a la cocina y no recordar qué venías a buscar ¿es un fallo de memoria o de atención?

Suele ser un fallo más atencional. Cuando estás en el comedor y te levantas a por mayonesa, lo haces de una manera tan automática que por el camino puedes ir pensando en otros asuntos. Esta automaticidad (o falta de atención) interfiere en el recuerdo de lo que ibas a buscar. Lo mismo ocurre cuando no estamos seguros si hemos cerrado con llave la puerta, no sabemos dónde hemos dejado las llaves, etc.

.

  1.       ¿Es normal que recuerde con más facilidad vivencia del pasado que del presente?

Sí. Según la ley Ribot, hay una tendencia a recordar más las vivencias remotas que las recientes. Es decir, tendemos a olvidar de manera inversa al orden cronológico vivido.

  1.   ¿Qué es perjudicial para la memoria?

La vida sedentaria, la inactividad física, la obesidad, la desnutrición, el aislamiento social, el consumo excesivo de alcohol, la toma de ciertos fármacos… Es decir, todos aquellos factores y hábitos que influyen de igual manera en el estado de salud general.

Judith Mata

Psicóloga General Sanitaria / Neuropsicóloga (col. 22.407)

«LÁGRIMAS EN LOS TEJADOS» POR SANDRA ARAGUÁS

Este libro es de esos regalos que dices “ah, puede ser interesante” y resulta ser una obra entrañable, donde una dura parte de la historia pirenaica aragonesa es relatada paralelamente a otra dura historia: la enfermedad de Alzheimer. Hoy os hablamos de “Lágrimas en los tejados” de Sandra Araguás.

lagrimas en los tejados

La historia es narrada por la nieta de Antón, un carpintero montañés de Bielsa (Huesca), superviviente de las bombas que destruyeron su pueblo en junio de 1938. Antón, afectado de Alzheimer muestra cada vez más fallos de memoria, mientras que rememora una y otra vez el dolor que sintió al abandonar su casa, a su mujer embarazada y al pueblo que tanto ama.

Su nieta es observadora de cómo aquel gran hombre que es su abuelo, cada día se va apagando un poquito más, así como va conociendo más a fondo cada una de las historias personales de la población civil que se vio obligada a abandonar sus tierras en la Bolsa de Bielsa.

Como aragonesa que soy, se me pusieron los pelos de punta al leer acerca de la vida (sencilla y dura) y carácter de esos montañeses (nobles y fuertes). Esos héroes anónimos que, más allá de unos ideales o posicionamientos políticos, únicamente defendían sus casas, sus tierras y sus montañas.

Como psicóloga, destacaría de este libro la descripción sensible y transparente del sufrimiento que experimentan las familias de una persona con la enfermedad de Alzheimer, que día a día ven cómo esa persona querida va perdiendo facultades. Pero también, a pesar de esto, reconocen esa esencia innata a cada uno, esa parte que permanece inmutable. Es sin duda, un claro ejemplo del valor de la amistad y del amor más puro.

Por otro lado, destacaría como el Alzheimer borra ciertos recuerdos pero otros no. Aquellos con una gran componente emocional resisten mejor a los embistes de la enfermedad. Ya sean recuerdos entrañables o tan duros como cuando están relacionados con una situación de guerra, no se olvidan tan rápidamente.

En resumen, una historia dura pero real, sincera pero sensible, humana pero ilógica, merecedora de ser leída.

Sobre Sandra Araguás: Cuentista, escritora, editora e investigadora de tradición oral. Autora de cuentos tradicionales y de cuentos de autor. Destaca en su bibliografía, raíces aragonesas, tradición y amor por la palabra oral o escrita:

La sombra del Olvido II. Tradición oral en el Somontano occidental de Barbastro, Instituto de estudios Altoaragoneses, 2006; Amina quieres ser bruja. Nalvay, 2012; Mi madre es una bruja. Editorial Sincabeza, 2013;  La camapan de Huesca. Editorial Sincabeza, 2013; La mano verde. Editorial Sincabeza, 2014; Rabadancito. Editorial Sincabeza, 2015; Titiritera. Editorial Sincabeza, 2015. Olvido Sin sentido. Editorial Sincabeza, 2016.

Judith Mata

Psicóloga General Sanitaria / Neuropsicóloga (col. 22.407)

78. Quita y cambia

Lenguaje  Función estimulada: Lenguaje

 

Azul   Nivel de dificultad: 1

 

Instrucción: A continuación tienes una serie de palabras. El objetivo es quitar y cambiar ciertas letras para que se formen nuevas palabras.

ejercicio

 

atenciónCuriosidad: Con este ejercicio estamos estimulando nuestra conciencia fonológica. Es decir, la capacidad que tenemos para identificar y manipular los distintos fonemas que forman una palabra. Los niños y niñas con dislexia, suelen mostrar grandes dificultades en este aspecto, siendo para muchos autores, causa principal de este trastorno específico del aprendizaje.

 

eye-icon  Para ver la solución pincha aquí.

Agenesia del cuerpo calloso

 

¿Alguna vez has escuchado hablar de la Agenesia del Cuerpo Calloso? Os recomendamos el siguiente artículo si os queréis adentrar en la neuropsicología de esta malformación cerebral congénita. Un breve escrito que os aportará los conocimientos básicos sobre esta estructura cerebral y las repercusiones ante su malformación.

Cuerpo calloso (1)

Segmentación del Cuerpo Calloso en 7 regiones (Narberhaus, 2006)

El Cuerpo Calloso (CC) es la principal comisura del cerebro humano, formado por unas 200 millones de fibras de sustancia blanca. Situado en la región interhemisférica, conecta estructuras homólogas neocorticales entre ambos hemisferios. El CC tiene unos 10 centímetros de longitud, se desarrolla entre la 7ª-20ª semanas de gestación (s.g.) en dirección anteroposterior. Su maduración continúa en la adolescencia con un incremento en el número de fibras, pero con menor velocidad. La principal función del CC es la transferencia interhemisférica de la información motora, sensorial y cognitiva. La parte posterior conduce la información visual y la anterior la sensorial, motora y premotora.

El CC refleja el funcionamiento cognitivo general del individuo y está implicado en las funciones y habilidades superiores como la memoria, visoespaciales, lenguaje, atención, ejecución y académicas, entre otras. El aumento del grosor del CC en el niño se correlaciona con la inteligencia y habilidad para resolver problemas, categorización, flexibilidad mental y cognición social.

cuerpo calloso

Asociación de figuras del CC y las áreas corticales (Kolb y Whishaw, 2006)

La agenesia del Cuerpo Calloso (AgCC) es una de las malformaciones cerebrales congénitas más frecuentes, la más común del Sistema Nervioso Central (SNC) diagnosticada prenatalmente. Se produce entre la séptima y duodécima s.g. Se podría diagnosticar a partir de las 20 s.g., cuando el CC debería estar completamente formado. Es más frecuente en prematuros y madres con una edad superior a los 35 años. Cabe mencionar que esta malformación cerebral no presenta asociación familiar.

La AgCC puede ser parcial o completa. En la AgCC completa no se forma ninguna de sus estructuras, alterando la interacción inter e intrahemisférica, a nivel frontal, parietal y occipital. Ésta se asocia a malformaciones, déficits psicomotores y epilepsia. La AgCC parcial puede ser anterior o posterior, siendo este último el tipo más frecuente.

Siendo el CC tan complejo funcionalmente, justifica que la AgCC provoque alteraciones de conectividad cortical (velocidad de procesamiento de la información): reacciones lentas ante estímulos complejos, dificultades en tareas de rendimiento ejecutivo y resolución de problemas, conllevando alteraciones neuropsicológicas. Sin embargo, éstas pueden pasar desapercibidas gracias a las fibras de Probst, que pueden actuar como mecanismos compensatorios, preservando el desempeño de diferentes tareas.

Las manifestaciones clínicas de la AgCC son: epilepsia, hemiparesia, apraxia ocular, macrocefalia, microcefalia, hipertelorismo, síndrome orofacial, telecanto, epicanto, así como alteraciones generales en la audición y visión. La heterogeneidad de anomalías anatómicas ocasiona diversidad de manifestaciones clínicas que varían el pronóstico.

Actualmente el diagnóstico es ecográfico en las 22-32 s.g. Sobre las 30 s.g. la resonancia magnética fetal confirma el diagnóstico de la AgCC total o parcial. A pesar de que la Tomografía Computarizada puede diagnosticarla, la resonancia magnética es más sensible y específica.

La neuropsicología permite valorar qué funciones cognitivas superiores están alteradas/preservadas ya que no está establecido un perfil determinado en la AgCC por la heterogeneidad de signos, alteraciones neurológicas y pronósticos posibles.

No hay diferencias significativas entre la AgCC parcial y total, pero las parciales resuelven mejor los tests neuropsicológicos que las totales. La mayoría presentan un cociente intelectual normal (CI), sobretodo las aisladas. Sin presentar retraso mental, algunos muestran un CI normal-bajo.

El 70% de las AgCC presentan alteraciones cognitivas o déficits neuropsicológicos relevantes que emergen durante el desarrollo de las funciones reguladas por los lóbulos frontal, temporal y parietal, con alteración en la velocidad de procesamiento de la información.

A nivel frontal se detectan dificultades en diferentes capacidades, existe un retraso psicomotor y alteraciones en la coordinación bimanual (pero no unimanual). El lenguaje suele presentar un leve retraso con dificultades en tareas más sofisticadas. Las habilidades sociales son deficientes y existen problemas en el procesamiento emocional. Presentan inmadurez emocional, alexitimia, falta de introspección, pobre comunicación emocional y malinterpretación de las normas sociales, generando conflictos interpersonales e inadaptación social. Las dificultades académicas son principalmente en matemáticas, con alteraciones en la memoria verbal (inmediata y a largo plazo, que mejoran con reconocimiento) y menos en la visual. La velocidad de procesamiento disminuye en cualquier AgCC al procesar información cognitiva y psicomotora. Además a largo plazo las personas con AgCC presentan problemas conductuales, hasta trastornos neuropsiquiátricos graves, además de alteraciones en el sueño y tolerancia inusual al dolor.

Preservan la denominación, lenguaje receptivo, vocabulario, habilidades lectoras léxicas y escritura.

Cabe indicar que no existe tratamiento específico ya que es una malformación cerebral congénita irreversible. Sin embargo, resultan importantes las intervenciones tempranas ya que pueden ayudar a disminuir las complicaciones secundarias. El seguimiento es importante ya que pueden aparecer déficits neuropsiquiátricos y neuropsicológicos con el tiempo.

Bibliografía consultada: Chiappedi, M., Fresca., A., y Baschenis, I.M. (2012). Complete Corpus Callosum Agenesis: Can It Be Mild?. Case Reports in Pediatrics, 1-4. DOI: 10.1155/2012/752751; Hinkley, L., Marco, E.J., Findlay, A.M., Honma, S., Jeremy, R.J., Strominger, Z.,… Sherr, E.H. (2012). The Role of Corpus Callosum Development in Functional Connectivity and Cognitive Processing. PLoS ONE, 7(8), e39804. DOI: 10.1371/journal.pone.0039804; Kolb, B., y Whishaw, I.Q. (2006). Neuropsicología Humana (5ª ed.). Madrid, España: Editorial Panamericana; Marco, E.J., Harrell, K.M., Brown, W.S., Hill, S.S., Jeremy, R.J., Kramer, J.H., Sherr, E.H., y Paul, L.K. (2012). Processing Speed Delays Contribute to Executive Function Deficits in Individuals with Agenesis of the Corpus Callosum. Journal of the International Neuropsychological Society, 18(3), 521-529. DOI:10.1017/S1355617712000045; Narberhaus, A. (2006). Neuropsychological performance and corpus callosum abnormalities in adolescents with history of prematurity (Tesis doctoral). Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica. Universidad de Barcelona; Sotiriadis, A., y Makrydimas, G. (2012). Neurodevelopment after prenatal diagnosis of isolated agenesis of the corpus callosum: an integrative review. American Journal of Obstetrics and Gynecology, 206(4), 337.e1-337.e5. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.ajog.2011.12.024; Santo, S., D’Antonio, F., Homfray, T., Rich, P., Pilus, G., Bhide, A.,… Papageorghiou, T.A. (2012). Counseling in fetal medicine: agenesis of the corpus callosum. Ultrasound Obstetrics Gynecology journal, 40(5), 513–521. DOI: 10.1002/uog.12315.

Vanessa Ruiz

Psicóloga General Sanitaria / Neuropsicóloga (col. 23.298)

7 BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO

Realizar una actividad física con frecuencia no sólo es bueno para la salud corporal, también lo es para el bienestar en general. La inactividad por el contrario resulta perjudicial para el cerebro y para la salud. De hecho, la inactividad cambia la estructura cerebral.

running-1705716_960_720

 

En una investigación reciente, se encontró que aquellas ratas mayormente sedentarias mostraban notorios cambios estructurales en su sistema nervioso. Especialmente en aquellas regiones encargadas del mantenimiento de un ritmo cardíaco regular, de la construcción de vasos sanguíneos que permitan el regular flujo sanguíneo o de la presión arterial regulada. Los investigadores hallaron así la relación entre inactividad e hipertensión arterial o mayor riesgo de enfermedades del corazón.

Esto resulta una mala noticia para aquellos que viven un estilo de vida sedentario, más cuando el mundo moderno y la tecnología propicia formas de relacionarnos con el mundo más pasivas.

Beneficios  de realizar ejercicio físico:

         Disminuye el riesgo de enfermedad: Numerosos estudios demuestran que la actividad física regular es eficaz en la prevención de diferentes enfermedades crónicas, incluyendo la enfermedad cardiovascular, la diabetes, el cáncer, la hipertensión, la obesidad y la osteoporosis.

         Mejora nuestra salud mental: El ejercicio ha demostrado que mejora la salud mental, en especial en aquellas personas que padecen de depresión o trastornos de ansiedad. Los resultados más sorprendentes se produjeron en personas sedentarias y adoptaban una rutina de ejercicio regular. Además se halló un efecto positivo importante en mujeres y en personas mayores de cuarenta años. Por lo tanto, el ejercicio físico mejora el bienestar en personas que padecen alguna enfermedad psicológica como ansiedad o depresión, pero también es un elemento protector frente  a estas patologías.

         Mejora el sueño: En un estudio con personas que padecían insomnio, se encontró que después de 4 meses de práctica regular, éstos podían dormir un promedio de unos 45 minutos más a la noche. Pero el ejercicio también puede ayudar a quienes no tienen problemas de sueño, la actividad regular genera un sueño de mayor calidad. En particular el ejercicio de alta intensidad puede mejorar la eficiencia del sueño.

         Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo: La actividad física también correlaciona con niveles bajos de estrés. Además, genera una autoestima más sólida en aquellos que lo practican, una autoimagen más positiva y una mejor socialización, debido a los aspectos socioculturales alrededor del deporte.

Pero además, la actividad física está siendo reconocida como un factor altamente protector de las funciones cognitivas en el envejecimiento, estableciéndose como una estrategia psicosocial prometedora para la protección de las facultades cognitivas. De hecho, se ha observado como a un mayor índice de actividad física – menor deterioro de la funciones cognitivas en adultos mayores sanos y con un deterioro cognitivo ya manifiesto.

         Incremento de la capacidad de reserva cognitiva y plasticidad neuronal: Lo que ayudaría a la compensación de circuitos cerebrales. El deporte aumenta la secreción del factor neurotrófico cerebral (BDNF), una neurotrofina relacionada con el factor de crecimiento neuronal, localizada principalmente en el hipocampo y en la corteza cerebral.

         Retraso del deterioro cognitivo: El deporte se considera un factor altamente protector de las funciones cognitivas. De hecho la práctica de ejercicio físico de forma regular se ha asociado con el incremento del volumen cerebral en regiones cerebrales relacionadas con las funciones cognitivas que declinan con la edad. El incremento de la capacidad aeróbica aumenta el flujo sanguíneo cerebral, mejorando la utilización del oxígeno y la glucosa del cerebro. Así también favorece el incremento de la insulina, estimulando la neurogénesis y aumentando las interconexiones sinápticas, regulación de neurotransmisores y la estimulación de la liberación de calcio.

         Favorece el mantenimiento de las funciones cognitivas: Especialmente las funciones ejecutivas (como la memoria de trabajo, flexibilidad e inhibición), velocidad de procesamiento y atención selectiva auditiva y visual.

Aunque estas mejoras se observan con la práctica a partir del año, los mayores beneficios se dan en aquellas personas que permanecen activas durante toda la vida, especialmente durante la mediana edad.

Existe aún cierto debate en cuanto a qué intensidad o frecuencia debe practicarse ejercicio para beneficiarse de esas ventajas. Sin embargo,  donde hay un mayor consenso es en afirmar que son las actividades de resistencia o aeróbicas las que se asociarían a mejoras en el rendimiento cognitivo.

En conclusión, el estilo sedentario no sólo provoca mayores enfermedades médicas. Además teniendo en cuenta el progresivo envejecimiento poblacional y la carga de atención que eso supone, así como los gastos que deriva, cada vez existe una mayor necesidad de programas y proyectos que favorezcan la práctica de ejercicio físico en la población de todas las edades.

 

Bibliografía consultada: Franco, M., Parra, E., González, F., Bernate, M. y Solis, A. (2013). Influencia del ejercicio físico en la prevención del deterioro cognitivo en las personas mayores: revisión sistemática. Revista de neurología, 56 (11), pp.545-554; Ramírez, W., Vinaccia, S. y Suárez, G.R. (2004). El impacto de la actividad física y el deporte sobre la salud, la cognición, la socialización y el rendimiento académico: una revisión teórica. Revista de estudios sociales, 18, pp. 67.75; Barriopedro, M.I., Eraña, I. y Mallol, L. (2001). Relación de la actividad física con la depresión y satisfacción con la vida en la tercera edad. Revista de psicología del deporte, 10 (2), pp. 239-246; Mischel, N.A., Llewellyn-smith, L.J. y Mueller, P.J. (2014). Physical (in)activity-dependent structural plasticity in bulbospinal catecholaminergic neurons of rat rostral ventrolateral medulla. J Comp Neurol, 552 (3), pp. 499-513; Stephens, T. (1988). Physical activity and mental health in the United States and Canada: evidence from four population survey. Preventive medicine, 17 (1), pp. 35-47; Warburton, D.E.R., Nicol, C.W. y Bredin, S.S.D. (2006). Health benefits of physical activity: the evidence. CMAJ, 174 (6); Baron,K.G., Reid, K.J. y Zee, P.C. (2013). Exercise to improve sleep in insomnia: exploration of the bidirectional effects. J Clin Sleep Med. 9 (8), pp. 819-24.

 

Judith Mata

Psicóloga General Sanitaria / Neuropsicóloga (col. 22.407)

deporte